REGLAMENTO
1. El Concurso de Composición en Música Acusmática pequeñas formas 2026 se organiza en el marco de un intercambio cultural entre Taiwán, Japón, Canadá, Francia y España. Su objetivo es promover la música
acusmática, así como incentivar a los jóvenes compositores y compositoras de este género en Canadá, España, Francia, Japón y Taiwán.
Durante la temporada 2025-2026, las obras finalistas formarán parte de la programación de varios conciertos en estos países y también en otros.
2. El Concurso está organizado por:
Tout Pour la Musique Contemporaine (Francia), Conservatorio de Música de Montreal - Festival Akousma (Canadá), Nagoya College of Music (Japón), FESTIVAL CONTEMPORANEUS de REUS (España) y la National Yang Ming Chiao Tung University (Taiwán).
3. El Concurso está abierto a compositores y compositoras de nacionalidad canadiense, española, francesa,
taiwanesa y japonesa, nacidos/as después del 31 de diciembre de 1985.
Los compositores y compositoras de otros países pueden presentarse, bajo las mismas condiciones de
edad, si:
- poseen un permiso de residencia (de al menos un año) en la fecha de inscripción,
- cursan estudios superiores de música en alguno de los cinco países.
4. La obra musical debe pertenecer al género de música electrónica, electroacústica o acusmática.
El jurado favorecerá las composiciones que se enmarquen en la música electrónica experimental.
5. Desde la 5a edición del concurso se abre una nueva categoría (categoría B) denominada “formas muy pequeñas”, para piezas muy breves que no superen los 3 minutos.
Los compositores y compositoras pueden presentar hasta 2 obras en cada una de las dos categorías :
- Categoría A – composición con duración entre 5 y 12 minutos (pequeñas formas).
- Categoría B – composición con duración inferior a 3 minutos (formas muy pequeñas).
6. En caso de que se seleccione más de una obra del mismo autor, el jurado elegirá una sola para la selección final.
7. Se solicita un derecho de inscripción de 20 € por cada obra inscrita en la categoría A y de 10€ en la categoría B. Estos derechos deberán abonarse para validar la inscripción.
Dichas tasas servirán para promover y ayudar a los compositores y compositoras mediante la organización o coorganización de conciertos que den a conocer mejor y más ampliamente su trabajo en los cinco países.
8. El formato técnico de las composiciones deberá ser exclusivamente: .wav o .aif - 48 KHz 24 bits – estéreo.
9. Cada candidato/a deberá completar el formulario de inscripción y adjuntar los siguientes documentos:
1. Fotocopia del documento de identidad (con NOMBRE y apellido, en .pdf o .jpeg)
o permiso de residencia para los compositores/as de otros países
o certificado de matrícula de un centro de enseñanza superior para estudiantes extranjeros, a nombre del
compositor/a.
2. Una biografía en inglés (con NOMBRE y apellido) – máximo 1000 caracteres, en .doc o .pdf.
3. Una nota de programa en inglés con el título de la obra – máximo 1000 caracteres, en .doc o .pdf.
4. El archivo de audio de la obra, etiquetado solo con el título, en formato .wav o .aif – 48 KHz 24 bits –
estéreo.
5. Justificante del pago de la inscripción – número de referencia (Paypal).
IMPORTANT: : si desea inscribir obras en ambas categorías o presentar dos piezas en la misma categoría, debe enviar dos archivos separados, indicando el NOMBRE del compositor/a seguido de 1
o 2.
La inscripción no será válida si falta alguno de estos documentos.
Los envíos postales no serán asumidos por la organización del concurso.
10. El formulario y los documentos deberán enviarse antes del 31 de diciembre de 2025.
Para cualquier consulta, escribir a: petitesformes2026@gmail.com
11. Las obras presentadas deben haberse compuesto durante los 3 años previos a la fecha límite de envío. Se aceptan piezas que ya hayan sido interpretadas en concierto, pero no deben haber sido publicadas ni premiadas antes de la inscripción.
12. Los compositores y compositoras galardonados en la última edición (2024) no podrán presentarse.
13. Preselección :
Cada país organizador reunirá un jurado de al menos 4 miembros, compuesto por 3 especialistas locales y un/ a laureado/a de una edición anterior del concurso (designado por el organizador); en caso de no disponer de un/a laureado/a, se invitará a un especialista externo.
Cada jurado elegirá un presidente, cuya voz será decisiva en caso de empate. Cada país seleccionará 3 obras por categoría para la Final.
14. Selección para la Final:
Las 15 piezas de la categoría A y las 15 piezas de la categoría B, resultantes de la preselección, compondrán el programa de un concierto público en París en primavera de 2026.
El jurado de la Final elegirá a los ganadores de cada categoría, debiendo figurar al menos una obra por país en la selección final.
15. Se otorgará un Premio del Público en cada categoría, elegido entre los 15 finalistas por votación del público.
La votación tendrá lugar durante las deliberaciones del jurado, y será supervisada por un representante del público y uno del jurado.
Los ganadores no podrán votar en este premio.
16. El jurado de la Final estará formado por 6 miembros de prestigio internacional.
Elegirán un presidente que tendrá voto decisivo en caso de empate.
Los 6 ganadores por categoría se anunciarán públicamente al final del concierto Final, al igual que los Premios del Público.
Las decisiones del jurado serán inapelables y no se justificarán ni comentarán.
Los resultados se comunicarán durante la semana siguiente a los candidatos/as que no hayan podido asistir al concierto.
17. Los ganadores se comprometen a incluir la mención:
«Ganador/a del Concurso de Composición Acusmática pequeñas formas 2026»
en los programas y publicaciones relacionados con la obra premiada.
—————
—————
Concours de Composition Acousmatique petites formes 2026 is presented by:
Christian Eloy, Honorable President of Concours de Composition Acousmatique petites formes
Christian Zanési, President of Concours de Composition Acousmatique petites formes
___________
Louis Dufort, Chair for Section in Canada (Conservatoire de Musique de Montréal - Akousma, Montreal)
Lin-Ni Liao, Chair for Section in France (Tout Pour la Musique Contemporaine - IReMus, Paris)
André Serre-Milan, Co-chair for Section in France (Conservatoire à Rayonnement Régional de Reims)
Mikako Mizuno, Chair for Section in Japan (Nagoya College of Music, Nagoya)
Yoshihisa Suzuki, Co-chair for Section in Japan (Nagoya University of Arts and Sciences, Nagoya)
Masatsune Yoshio (Showa University of Music) - Ayako Sato (Shizuoka University of Art and Culture) - Asako
Miyaki (Shobi University) - Keita Matsumiya (Nagoya City University)
Joan Bagés i Rubí, Chair for Spain Section (FESTIVAL CONTEMPORANEUS, REUS)
Yu-Chung Tseng, Chair for Section in Taiwan (National Yang Ming Chiao Tung University, Hsinchu)
Chia-Hui Chen, Co-chair for Section in Taiwan (Taipei National University of the Arts, Taipei)
—
Information. https://www.tpmc-paris.com/competitions-2026/
Email Contact. petitesformes2026@gmail.com





